• 11-02-2025
  • Buenos Aires, 15°C

Y al segundo día resucitó

Noche especial. Quilmes jugaba una carta brava después de la visita de los hinchas por el vestuario el viernes. El rum rum del sábado y domingo fue intenso, y al parecer no hay mejor momento que el verano en Mar del Plata para que el ruido haga efecto: fue otro Quilmes. No muy superior en juego que el de otra veces, pero aparecieron los porcentajes, apareció la inteligencia para jugar los minutos finales y aparecieron los baches de siempre.

También Central Entrerriano fue una montaña rusa, que pasa de atacar prolijo y defender intenso a perderse en la cancha literalmente. Cada uno aprovechó su momento y en la ensalada de “Ahora yo, ahora vos” el cervecero cerró a toda vela para repetir la mayor diferencia del torneo.

Sucede que hasta acá siendo positiva la campaña (15-12 antes del juego) Quilmes atacaba para 80 y defendía para 83 ¿Cómo se entiende? porque gana por poco y pierde por más. Salvo una victoria (Ante Comodoro en la primera fase) nunca superó el doble dígito para un triunfo. Justo cuando más lo necesita gana por la mayor diferencia.

El primer cuarto fue un recital ofensivo de Quilmes, con Salles y Hall tomando todo el protagonismo, armando entre los dos un descalabro en la defensa individual de Central. Rafael Costa y Juan Cangelosi se vieron ampliamente superador en la marca.

En el otro aro, como a Cangelosi lo marcaba Maciel, más grande físicamente, el escolta visitante forzó mucho las situaciones de ataque. Ni él ni Kwan Johnson sumaban en ataque. Central intentó por varias vías, alimentar a sus internos y nada pasó, luego cambió jugadores y tampoco. Por su parte, los rompimientos de Hall hacia el aro, cada vez con más doble marca dejaron solo a Maciel que facturó dos veces desde el perímetro.

El segundo cuarto fue un duelo de errores, defensas más agresivas, y el partido cayó en un lindo bache. Quilmes rotó con Villares pero por Maciel, con Hall en cancha. Ya mejor tomado Salles y contenido Hall, Quilmes quiso jugar con sus internos y solo respondió Dentis. Reynolds estaba desaparecido.

Central respondió con algo del nuevo ala pivote, Carlos Wheeler y poco y nada del resto. Muchas pérdidas y la insistencia de jugar cerca del canasto rival. La distancia se recortó dos puntos para el final del primer tiempo (42-29).

Quilmes que había disfrutado de una ventaja de 19 en el segundo cuarto (35-16) pasó a perder 54-55 (19-39) en el tercer cuarto. Primero Central igualó en 49 con una ráfaga de 20-7, luego pasó al frente, pero Quilmes cerró mejor el tercer cuarto para cortar el tobogán con un parcial 9-1 (63-56) con la aparición de Hall y Reynolds.

En el tercer cuarto, el conjunto de Entre Ríos hizo todo más fácil. En la defensa individual de Quilmes jugaron pick and roll para Wheeler, o Costa sobre Salles sacando ventajas en el uno contra uno. Cuando el cervecero fue a zona, Costa se abrió a la derecha y paradito metió dos triples. En defensa la visita probó con un triángulo y dos (sobre Maciel y Hall) que le dio resultado. Quilmes no tuvo libertades para los tiradores, y no pudo poner el balón interior. Sufrió mucho la falta de gol pero capeó el temporal e ingreso a la recta final arriba por 7 (63-56)

El último cuarto fue casi todo de Quilmes. Se desdibujó, se cayó a pedazos Central. La defensa de Quilmes se puso muy dura, intensa y Wheeler (que hasta allí fue de lo más regular de su equipo) perdió cuatro balones seguidos. Cangelosi y Johnson estaban desaparecidos, el Rafa Costa cansado y ni la voluntad de Cabello ni la fuerza de Riolfo ya podía quebrar la defensa cervecera.

Entró por primera vez Gabriel Díaz para sacar la personalidad que le estaba faltando a su equipo, pero el tucumano poco pudo hacer por los suyos. En Quilmes Hall seguía encendido, volvió Salles al gol y Reynolds a comandar las acciones. De apoco Quilmes se fue escapando cada vez más, cerrando un partido que se la había puesto negro, de la mejor manera.

El viernes no eran un desastre ni ahora son unos fenómenos, pero al menos la convicción de “vamos para adelante todos juntos, como sea” se vio reflejado en la cancha. Tal vez la respuesta que la gente fue buscar. Y de yapa se llevaron 40 minutos seguidos de Hall como para disipar dudas de cambio.

Central tiene mucho para trabajar si quiere ganar de visitante. Sobre todo trabajar la cabeza de un equipo que se derrumba con facilidad.

Síntesis

Quilmes (88): Hernando Salles 15, Antwon Hall 32, Maximiliano Maciel 8, Antonio Reynolds 11, Ezequiel Dentis 12 (FI); Eduardo Villares 0, Diego Romero 8, Sebastián Porta 2, Selem Safar 0. DT: Oscar Sánchez.

Central Entrerriano (69): Rafael Costa 14, Juan Cangelosi 9, Kwan Johnson 6, Sebastián Cabello 10, Fernando Martina 5 (FI); Maximiliano Riolfo 6, Gastón Torre 5, Carlos Wheeler 12, Sebastián Vega 0, José Luis Melchiori 0 y Gabriel Díaz 2. DT: Martín Guastavino.

Parciales: 31-16, 42-29, 63-56
Árbitros: Fernando Sampietro y Sergio Tarifeño.
Estadio: Once Unidos (800 espectadores)

Foto. Majo Gil (mjgil@pickandroll.com.ar)

Pablo Tosal
www.pickandroll.com.ar

COMENTARIOS (0)

DEJA UN COMENTARIO