• 13-05-2025
  • Buenos Aires, 15°C

Ese hombre que no tendría que haber muerto

“Un día en mi casa sonó el teléfono y lo atendió mi papá. El que llamaba era León Najnudel. Quería verme jugar porque tenía ganas de llevarme a jugar a Racing. Mi viejo le dijo que yo jugaba en Unión de Santo Tomé. Me acuerdo que el partido empezaba a eso de las 5. Unos 15 minutos antes llegó León. Como nadie lo reconoció tuvo que pagar su entrada como un espectador más. Vio el calentamiento y a los 5 minutos de empezado el juego, se levantó y se fue. Mi viejo salió corriendo a buscarlo. No sabía que decirle. “si no le gustó puede volver otro día”, le tiró para retenerlo. Y León le contestó: “Ya vi todo. Póngalo en forma que me lo llevo para Buenos Aires”. De esta forma, más o menos, relata Andrés Nocioni su llegada a Racing. La anécdota pinta de cuerpo entero a León Najnudel: Sabio, valiente, inteligente y emprendedor. Estos son sólo algunos de los adjetivos que caben dentro de una de las figuras más importantes del básquet argentino y del deporte nacional. Un día como hoy pero hace 12 años, el mentor principal de la Liga Nacional de Basquetbol dejaba de existir físicamente producto de una leucemia fulminante que, seguramente, se lo llevó antes de tiempo.

Es difícil imaginar que hubiese sido del básquet argentino si este personaje, oriundo de Villa Crespo, no se hubiese pasado horas y horas sentado en una de las mesas del cafetín “El Greco” (queda a pocas cuadras de la que fue su casa) diagramando, pensado y soñando con la Liga Nacional. Como pensar en un Emanuel Ginóbili eligiendo cual de sus tres anillos de NBA lustra primero o en un Luís Scola siendo la imagen publicitaria de los Houston Rockets si León no se hubiese empecinado en crear un torneo federal para el básquet local. Imposible.

Para aquellos que no tienen en claro los logros de Najnudel, es bueno recordar que fue bi-capeón sudamericano con su queridísimo Ferro en los años 1981 (Asunción) y 82 (Buenos Aires). En ese último año abrió las puertas de la, por ese entonces inaccesible, Europa cuando dirigió al Zaragoza con el cual ganó la Copa del Rey. En 1989 fue campeón de la Liga Nacional con Ferro. Todos estos acontecimientos serían argumento suficiente para que un entrenador quede en la historia. Pero, claro, León es recordado por su creación fundamental, esa que gestó fuera de la cancha. Aunque el siempre se encargó de remarcar que “no es un invento mío. Yo sólo copie lo que ya se hacía en los países europeos”.

León fue un eterno luchador. Durante su vida peleó y bastante. La implementación de la Liga tuvo sus detractores y quienes se resistían. Viajó por todo el país contado y enseñando su proyecto. El Ruso (así lo llamaban sus amigos) no dio el brazo a torcer y se impuso a aquellos que no estaban de acuerdo con un torneo que necesitara de un apoyo económico tan grande. Pero él se plantó y les mostró diferente formas de producir ingresos. “Nadie va a pagar una entrada para ver la pelea de Casius Clay contra mí. Ahora si ponemos dos buenos boxeadores frente a frente al público le va a interesa” solía repetir. Un visionario.

Tenía una obsesión con el básquet. Vivía para el básquet. Cuando veía un chico alto en cualquier lugar, se le acercaba y le preguntaba la edad. Era un convencido de que era un deporte para gente alta. Fue el descubridor, entre otros, del gigante Jorge González (por ese entonces medía 2.30). Un día, cuando era entrenador de divisiones inferiores, se le acercó una madre a reprocharle por que su hijo (era petiso) no jugaba y León le retrucó: “señora, que culpa tengo yo de que Naismith haya puesto el aro a más de 3 metros”.

En noviembre de 1996 los doctores le diagnosticaron Leucemia. Peleó durante dos años contra esta maldita enfermedad. No se quería morir. En una entrevista con la televisión, meses antes de su fallecimiento, decía “Quiero seguir estando. No me quiero ir ya. Algún día me van a llevar pero me van a tener que boxear para llevarme. Y no es pedantería. Son ganas de vivir.”. Y así fue, por que la luchó hasta el final. Es verdad, León murió un 22 de abril de 1998. Pero no perdió la pelea. Porque no se fue. Porque León Está. Aquel fatídico día, en una camilla del Hospital Británico, sólo nos abandonó físicamente. Porque su espíritu permanecerá siempre junto al básquetbol argentino.

Maestro, gracias por haber existido.

Martín Candalaft
www.pickandroll.com.ar

COMENTARIOS (27)

MILRAYITA DE AVELLANEDA 22/04/2010

Espectacular y conmovedora nota, felicitaciones. Es una pena que alguien tran grande como León nos haya abandonado tan temprano. Pero todos los que estamos en el básquetbol tenemos que honrar su memoria ayudando a que este hermoso deporte siga creciendo, y defenderlo hasta el final.<BR/>Gracias León, estás vivo en todos nosotros.

Responder
josefox40 22/04/2010

GRACIAS LEON !!!! <BR/>DE PIE APLAUDO, <BR/>POR ESE MERECIDO HOMENAJE.<BR/>VAMOS POR MDP PREOLIMPICO 2011<BR/>QUIEN SE SUMA???

Responder
SPORT CLUB DE CAÑADA 22/04/2010

ETERNAMENTE GRACIAS LEON!!!!

Responder
javier de formosa 22/04/2010

ESTO DEL SR LEON NAJNUDEL DEBERIAN COPIAR MUCHOS DIRIGINTES Y ENTRENADORES ANTES DE CRITICAR DEBERIAN PROPONER Y DAR IDEAS PARA MEJORAR LO KE HIZO ESTE PROCER DEL BASQUET ARGENTINO Y NO CRITICAR POR CRITICAR Y DESPUES SE DESDICEN DE LO KE DIJERON COMO LA POLITICA ESTO ES DEPORTE Y NO POLITICA SE LO DIGO A AQUELLOS KE SE KEJAN Y NO HACEN NADA PARA MEJORAR FELICITACION PICKANDROLL

Responder
Hernán C. 22/04/2010

Tremenda nota.<BR/>Grande León. Gracias por todo.

Responder
Salvaje Federal 22/04/2010

ENORME... UN GRAN MAESTRO, Y MENTOR DE NUESTRA QUERIDA LNB.<BR/>

Responder
Juance 22/04/2010

Recuerdo cuando León llegó con todos sus pergaminos bien ganados a Comodoro Rivadavia.<BR/>Hizo una convocatoria para armar la cantera y vinieron chicos de todos lados,para nuestra Ciudad era todo novedoso.<BR/>Moldú,Davico,Dalio,Rodriguez,Varas y muchos más.<BR/>De ésa importante cantera quedaron varios y muchos recorrieron luego el País jugando Ligas Juveniles.<BR/>Pablo Moldú fué el sobresaliente en ésa camada,pero al Club le vino muy bién todo el trabajo hecho por Leon-Tolca y Pestuggia,que eran en aquel momento es cuerpo Técnico.<BR/>Gracias Leon fuiste un grande y vas a estar siempre en el corazón de quienes amamos el Basquetbol

Responder
coach 22/04/2010

sin dudas el mas grande de la historia de nuestro deporte. gracias a el muchos de nostros los entrenadores tenemos trabajo.

Responder
oso 22/04/2010

aplausos de pie para el mas grande, yo lo vi en el super domo tirar un pucho al piso que rebote y agarrarlo al aire. Que grosso leon por dios

Responder
robet- basquet 22/04/2010

Muy pero muy buena nota, felicitaciones. Hacía mucho que no me emocionaba leyendo.León un GRANDE!!!!! que bueno que haya existido gente como León, esperemos que los dirigentes de ahora sigan este genial ejemplo.

Responder
desde cañada 22/04/2010

NUNCA TE OLVIDAREMOS, EN GRAN PARTE DE LA HISTORIA DE SPORT ESTAN SUS ANECDOTAS Y ENSEÑANSAS, GRACIAS MAESTRO POR LA LIGA QUE NOS DISTE.<BR/>UN ABRAZO A LA DISTANCIA PARA IVAN

Responder
JUAN 22/04/2010

Felicitaciones PICK, impresionante la nota.. Y GRACIAS AL MAESTRO LEÓN POR AMAR AL BASQUET..

Responder
CLAUDIO 22/04/2010

Sin dudas, el más Grande.Guía y visionario del Basquetbol Argentino.<BR/>Quienes tuvimos la oportunidad de mamar el nacimiento de la Liga Nacional, escuchar las ventajas que traería semejante competición, hoy con los resultados a la vista, decimos :<BR/><BR/>GRACIAS MAESTRO POR EL LEGADO QUE DEJASTE.

Responder
una idea 22/04/2010

que bueno seria que todos los que tuvieron algun trato con leon , por minimo que sea, pudiesen en forma abierta contar algunas anecdotas. Creo que no alcanzaria una enciclopedia. Como las que cuenta la nota calculo que tenia 10 por dia. Ojala alguien pueda recopilar todas o muchas, y escribir un libro. El se lo merece<BR/>daniel maffei

Responder
Sport CC 22/04/2010

Eternamente agradecidos, te extrañamos leon, leon y sport un solo corazon

Responder
Juan Martín de Córdoba 22/04/2010

Un Grande León! Gracias por la Liga Nacional y por tanto amor al básquet!

Responder
La Perrada 22/04/2010

GRACIAS LEON POR EL BÁSQUET ARGENTINO, LÁSTIMA LA AdC QUE HACE CUALQUIER COSA PARA ROBAR PLATA.

Responder
santiq22 22/04/2010

Marcó una época, si León viviera, seguro que Ferro seguiría jugando.

Responder
Diego 22/04/2010

Gracias, se me pianto una lagrima!!! Lo recuerdo mas que bien por su paso por Comodro, que persona sabia, profunda, inteligente y noble. Mis mayores respetos, a su familia. Ellos saben mejor que todos nosotros a quien perdieron.

Responder
Q.E.P.D 23/04/2010

que en paz descanse maestro , genio, adelantado, gracias por regalarnos tanto , gracias por existir.

Responder
Neuquino y de Peñarol!!! 23/04/2010

Sencillamente impresionante nota! Se me eriz ala piel loco de solo leer los dos ultimos parrafos, es increible. Un abrazo.

Responder
gaston 23/04/2010

gracias leon por hacer el basquet tan grande y siempre no parar de soñar, el basquet y ferro siempre te estaran agradecido

Responder
gracias LEON 23/04/2010

Como no recordarlo? seria un acto de injusticia para los que amamos este deporte, como no recordar cuando llego en 1986? el campus que hizo en el 87? como no recordarlo caminando el club, entrando a ver las practicas de mini o infantiles, tomarse mil cafes en la sede, siempre hablando con amigotes, como no recordarlo en los asados al aire libre y fumando sus LM largos, como no recordarlo la noche del tristemente celebre bingo de SPORT vendiendo choripanes como uno mas del club cuando unos pocos años antes habia dirigido al BARSA? como no recordar el momento que vio en el playon del club a ese pibe desgarbado, culon (cariñosamente) y desinteresado por el basquet como su futuro y verlo en Grecia 20 años despues con la medalla de oro en el pecho? como no recordar la disciplina y el respeto que imponia con solo mirar a los jugadores? saben que? no recuerdo verlo putear a un arbitro. como no recordar el dia que todos los que amamos a SPORT sentimos verguenza ajena cuando aquel impresentable cañadense (todos saben a quien me refiero) lo insulto y lo humillo en el varni cuando vino con comodoro? y como no recordar la bandera de “ GRACIAS LEON” q te regalo la hinchada para disculparse?. como no deslumbrarse cuando uno lo escucha al tigre Aguilar hablar de vos y cuenta esas anecdotas?, como no acordarse de vos cuando JULIO LAMAS se emociona y te nombra cada vez que visita cañada y asi un monton de cosas lindas y gratas. En lo deportivo fuiste un ejemplo un adelantado, viste el hoy, hace 25 años<BR/>Gracias maestro no tuve el placer de hablar con usted porque era muy chico por aquel entonces, pero se que hay muchos que fueron tus amigos aca y te recuerdan siempre por tus valores. Un Saludo a la familia y que descanses como te mereces.

Responder
pablo 23/04/2010

LEON , UN GRANDE COMO TU NOMBRE , FUISTE EL REY DEL BASQUET Y DE LA HUMILDAD , SIMPRE ESTARAS EN NUESTRO CORAZON , CLUB SPORTS DE PERGAMINO

Responder
petiso 23/04/2010

la mas grande injusticia es que Leon ,no haya visto los podios de la generacion dorada .

Responder
Y bazzi??? 24/04/2010

donde queda en esta historia? Va a tener que comprarse una nota como esta, porque desde el corazón no se la va a hacer nadie.<BR/><BR/>La diferencia entre pasión por el deporte <BR/>y pasión por los $$$

Responder
Guillermo P 25/04/2010

Gracias Leon un grande de verdad. Ejemplo para todos, debe estar presente en la cabeza de todos los dirigentes. LA LIGA NO ES PARA EL QUE QUIERE SINO PARA EL QUE PUEDE. GRACIAS LEON!

Responder

DEJA UN COMENTARIO