• 29-06-2024
  • Buenos Aires, 15°C

Americup U18: Belice, la aparición sorpresa

Una aparición sorprendente tendrá la Americup U18 desde el siguiente lunes. Se trata de Belice, uno de los tres rivales de Argentina dentro del torneo en Buenos Aires. El país centroamericano sin historia dentro de la disciplina pero poco a poco con un ascenso que lo lleva disputar semejante torneo con boletos mundialistas en juego.

Dentro de sus características, recién en el 2024 superó los 400.000 habitantes, siendo el país menos poblado en su región. Un mestizaje del 50% que incluye a menonitas, residentes estadounidenses y británicos, chinos, sirios y jamaiquinos. El catolicismo y el protestantismo entre sus bases religiosas y una esperanza de vida que roza los 68 años.

En materia de deportes, el fútbol es su deporte insignia (la Liga Premier de Belice es la máxima categoría masculina del sistema de ligas de Belice y la principal competición a nivel de clubes del país) y luego aparecen el softball, cricket y el básquet como deportes más importantes.

Si hablamos de la naranja, no tiene registros de clasificaciones a mundial, FIBA Américas o torneos internacionales de peso. Por lo tanto, su presencia en dicha AmericupU18 es realmente histórica. Viene de jugar como local el CentroBasket U17 en 2023 logrando un formidable tercer puesto que lo metió directo al siguiente torneo.

En el Grupo A, venció a Panamá 78 - 67, luego se impuso con autoridad ante Jamaica 93 - 68, para cerrar segundo luego de caer frente a Puerto Rico 91 - 60. Logró su acceso a semifinales, allí compitió muy bien ante Dominicana (cayó 95 - 78) y por el tercer puesto dio el bombazo al derrotar a México 87 - 72 tras una asombrosa segunda mitad (47 - 29).

Contó con varios puntos interesantes dentro del torneo. Elijah Favela (1m88) fue su goleador (17.2 ppp, 32% en triples, 10.2 de eficacia) sumado a Douglas Langford con sus 2m03 (14.4 ppp, 12.6 rpp y 21.0 de valoración), Devin Moody (9.6 ppp, 6.0 rpp, 3.4 app) y Wilford Dawson de 1m98 (7.4 ppp, 7.4 rpp, 1.6 app) completando el cuarteto que sobresale del cuadro centroamericano. Ian Parham completa el quinteto (8.4 ppp, 3.4 rpp, 2.4 app)

¿Serán capaces de dar alguna sorpresa en Buenos Aires?

José Fiebig

@Josefiebig

COMENTARIOS (0)

DEJA UN COMENTARIO