• 05-02-2025
  • Buenos Aires, 15°C

Bcl Américas 23-24: Quimsa de nuevo en la cima

Quimsa volvió a la cima en América tras una definición monumental como local. El santiagueño se dio el lujo de coronarse ante su gente y justamente ante el mismo rival que lo hizo la primera vez dentro del nuevo formato. Quimsa, con una química y solvencia desbordante, mostró su nivel a escalas globales para alzarse con el título. Lo repasamos.

Para competir en un torneo internacional e intentar ser candidato, el equipo tiene que tener diferentes virtudes. Quimsa ratificó, sobre todo en la recta final, dichas virtudes de juego, defensa, oficio y con una calidad que supo plasmar en cancha. Las presencias de Gallizzi en la pintura, más la jerarquía de Robinson, la conducción de Brussino, y el tándem Basabe - Ramírez Barrios hicieron estragos. La banca rindió y Ramella llevó el barco de la mejor manera en estrategia y juego.

El comienzo no fue fácil. Quimsa enfrentó en fase de grupos a Sao Paulo de Brasil y Nacional de Montevideo. Ganó los dos primeros partidos en la ventana de local, sostuvo su invicto tras imponerse ante Nacional 86 - 76, aunque luego cedió ante los brasileros por un apretado 87 - 84.

Llegó con cierta holgura a la ventana final, aunque sufrió de cierta forma. Perdió ante Nacional 78 - 72 y sin la clasificación en el bolsillo. En la última fecha ante Sao Paulo la pasó muy mal pero aún perdiendo 94 - 82 terminó primero por diferencia de puntos.

En los playoffs tuvo un inicio con ciertos matices. Dominó a voluntad a Real Estelí de visitante 98 - 68 con seis jugadores en doble dígito y 26 asistencias. La sorpresa llegó de local en un pésimo partido defensivo de Quimsa y dependiendo de Robinson (27 pts). Cayó 95 - 94 y todo derivó en un tercer y definitivo encuentro, también en Santiago del Estero.

Quimsa ganó un partido eléctrico ante Real Estelí por un contundente 99 - 69 tras una excelsa segunda mitad en ambos costados. De esta manera, ganó 2-1 la serie y clasificó al F4 de la Champions League. Brussino fue la figura con 14 pts, 4 rebotes y 6 asistencias, sumado a Robinson (22 pts, 4-8t3) y 7 rebotes. Ramírez Barrios aportó 15 unidades.

El santiagueño logró quedarse con la sede del cierre de temporada de la Champions League en América. Flamengo de Brasil, Hebraica de Uruguay y Halcones de Xalapa fueron los restantes clasificados para buscar el trono. ¿El rival de Quimsa? Hebraica en un mano a mano en el Estadio Ciudad.

Quimsa no dejó pasar su oportunidad. Ganó 89 - 75 luego de comenzar por debajo, pero afinar en defensa, ganar 20 - 10 el segundo cuarto y pasar a dominar las acciones. Basabe fue figura, Brussino desde la conducción, no necesitó en exceso a Robinson y afirmó la ventaja en el tercer cuarto (26 - 16) para alzarse con una nueva final continental. ¿El rival? Un viejo conocido: Flamengo.

La final fue una fiesta total para poner el moño a semejante torneo. Quimsa arrancó en un nivel soñado desde su eficacia, gol, soluciones y ritmo para ganar 28 - 12 el primer cuarto. Supo sostener el score desde su defensa, cerró +17 la primera mitad y aguantó la embestida. Robinson con sus 23 pts fue clave, Basabe con sus 14 rebotes y Brussino con sus 7 asistencias, todo conectado y diagramado para obtener el segundo trofeo internacional. De Luxe.

Un torneo formidable, con altibajos, momentos difíciles pero sabiendo como salir a flote. Un quinteto notable para producir, anotar, y sobre todo con una idea clara para encaminar al equipo en todo momento. Quimsa cerró de local su enorme campeonato y con el trofeo en sus manos, uno más a nivel América.

José Fiebig

@Josefiebig

COMENTARIOS (0)

DEJA UN COMENTARIO