Se viene la doble ventana para el seleccionado argentino. Se las verá ante Venezuela en Caracas, y ante Colombia en Cali, el 20 y 23 de febrero buscando consolidar la primera posición del Grupo A. Para ambos encuentros nuevamente no estará Pablo Prigioni. Sí, nuevamente el entrenador en jefe (como ocurrió en los primeros dos juegos) tendrá ausente con aviso. Una desprolijidad que claramente genera fastidio, un poco más, del presente complejo de albiceleste.
Argentina viene teniendo diferentes entrenadores y cuerpo técnicos a lo largo de la competencia. Pablo Prigioni, en su rol actual de asistente en la NBA, le dejó la batuta a un inexperimentado (má allá de sus condiciones) Herman Mándole dentro de una función y momento clave para Argentina. El equipo ganó sin muchas luces 90 - 78 ante Chile de local, y luego sufrió la lamentable y triste derrota ante los trasandinos 79 - 77 tocando fondo y sin el coach principal.
Para la segunda ventana, estuvo presente Pablo Prigioni. Volvió Leo Gutiérrez como uno de sus asistentes, se mantuvo Guido Fabris, pero sin las presencias de Mauro Polla y Nicolás Casalánguida por ejemplo. El equipo venció a Venezuela 72 - 61, mientras que luego se impuso ante Colombia 88 - 68, ambos jugando de local. Herman Mándole ya no fue parte en dicha ventana.
¿Cómo quedó el staff para los siguientes partidos? Nicolás Casalanguida estará al frente del equipo nacional acompañado por Leonardo Gutiérrez, Guido Fabbris y Pablo Albertinazzi. Nadie puede cuestionar (o no muchos) la calidad, experiencia y el mensaje que da como entrenador Casalánguida, quien podría haber seguido en el proceso anterior como un baluarte en su entonces.
El problema radica en la ausencia del entrenador principal y los múltiples cambios en un staff que cambia ventana a ventana más que los propios jugadores. Si bien la bajada puede ser la misma (que no la es), cada entrenador tiene su mirada, sus formas, sus maneras, y así se hace difícil pensar en ir por un camino más o menos claro para regresar a los primero planos.
Hoy Argentina no tiene un juego muy claro. Por momentos acelera, juego a posesiones cortas, últimamente intentó ser un elenco más defensivo, a veces dependiendo del perímetro, ahora agregando mucha experiencia. Al sostener ciertas piezas de viejos procesos, se hace complejo ir hacia delante con la nueva generación y la idea como bastión principal.
En otra nota hablaremos del equipo, algunas presencias y algunas ausencias. Por el momento Argentina viene sin mucho rumbo, en un limbo del cual no puede salir y sufriendo partidos en los cuales debería estar claramente arriba. Difícilmente el paso al frente se pueda dar si no contas en un 100% con su entrenador principal, y toda información se pasa por video o de manera digital. Si buscamos la excelencia y regresar a los primeros planos, estamos abriendo las puertas equivocadas.
José Fiebig
@Josefiebig
Kebueno 14/02/2025
Todo es desprolijo hace rato, encima han traido chabones que no les da el nivel para competencia internacional
Responder