Argentina cayó ante Venezuela en una actuación llena de grises y problemas de diferentes tonalidades. Fue 67 - 64 den una paridad extrema con un muy mal cierre. Fernández (10 pts, 12 rebotes) sumado a Brussino (12 pts) y Delia (10 pts) fueron los goleadores. Sifontes y Cubillán fueron los mejores de la vinotinto. Aún así, La victoria de Colombia ante Chile lo clasificó a la Americup.
INICIO DE MÁS A MENOS EN AMBOS LADOS
Argentina comenzó mejor en defensa. Campazzo se impuso sobre Vargas en la primera línea (demasiado la bola en sus manos) sumado a un step largo de los grandes (Fernández o Delia) para interceder en un juego muy lento y predecible de Venezuela. Argentina intentó producir desde su colectivo, generó muchos picks y caídas con Delia, aunque la bola pasó mucho por Campazzo y la sorprendente presencia de Vildoza como inicial.
Luego del 7-3 inicial, Argentina perdió juego y ritmo, sumó un par de pérdidas, ni Fernández ni Brussino tuvieron situaciones claras y Venezuela con un 6-0 y un par de puntos por pérdidas (6) se colocó al frente. Vildoza (con deficiencias atrás) tuvo una racha de pts (5) para devolver la diferencia.
Vaulet tuvo un buen ingreso con mucha intensidad y una volcada, sumado a Garino pero el equipo sin juego. Corbalán sufrió un golpe (cuello) y tuvo que salir y encima Venezuela, que venía 0-6t3 y perdiendo en la zona interna (flojo trabajo en la llave) encontró en Cubillan (5) una respuesta para el 16 iguales con un triplazo en el cierre.
LO MEJOR PARA EL CIERRE DEL PERIODO
Argentina arrancó con pocas luces. El equipo cedió en defensa, Marcos y Corbalán les costó tomar las riendas, sumado a un Venezuela mucho más agresivo en su andar y con gol. Vargas soltó más rápido la bola, los step largos de Delia fueron muy lentos, no hubo un buen retroceso ni ayudas y el gigante Medina anotó en un par de oportunidades.
Sifontes con un triple para extender a +6 la diferencia y Argentina con poco juego en el 5x5, aunque los picks y caídas de Delia (6) le dieron un buen resultados ante los desajustes de Venezuela en la caída y el cambio con el grande. El local se mantuvo al frente, tuvo más regularidad y con pts cerca del canasto. Argentina necesitó la vuelta de Campazzo, un buen ritmo de Vaulet ayudando atrás y con velocidad para amenazar adelante.
Casalánguida eligió una corta rotación (sobre todo interna y versátil). Venezuela se adelantó 32 - 27 con dos errores groseros de Fernández cediendo el rebote y una pérdida. Lugarini (por fín) entró muy bien, sobre todo en ofensiva con un doble, generando espacios más la vuelta de Brussino (5) con un triplazo en la mejor jugada colectiva del equipo para un 8-0 junto a un bajón de intensidad defensiva de Venezuela. Campazzo (1-5t3, 2 pérdidas) no estuvo fino, aunque Argentina supo cerrar 36 - 33 ante el 37% de Venezuela con 2-14t3.
ALTIBAJOS DE SOBRA DEL EQUIPO
El equipo siguió con muchos altibajos. Si bien Argentina aprovechó nuevamente el pick y caída rápida (dos dobles consecutivos iguales) ante los desajustes constantes de Venezuela y sin ayuda del otro costado, Argentina tuvo poco vuelo de juego. Campazzo bien contenido, defendido agresivamente, Brussino sin tocar la bola, Fernández desconectado y Vildoza sin la bola.
Venezuela generó un 7-0 con un triplazo de Cubillan y desatenciones en la primera línea de Argentina que terminaron siempre en foul. La paridad fue completa, Campazzo logró generar algo para el resto, Fernández se puso más firme en su juego más una corrida de Corbalán (de las pocas vences que Argentina corrió la cancha) para la ventaja de nuevo.
Venezuela fue más regular en su juego, y Vargas y Cubillán dominaron el periodo. La rotación fue mucho más corta, Argentina no tuvo despliegue, poca velocidad, nadie que rompa y Venezuela muy aplicado en su juego. Argentina falló cuatro triples seguidos, generó poco, no hubo caída, nadie que gane físicamente en el 1x1 y pocas soluciones. Graterol con un doble rápido para aumentar la ventaja y recién en el final Corbalán descontó a 50 - 49.
TODO MUY TORCIDO EN AMBOS COSTADOS
El partido continuó extremadamente parejo. Argentina se mantuvo con Marcos y Corbalán en cancha, ambos generando buen ritmo y desequilibrio pero con problemas atrás para contener. Hubo un triple inicial, más Vaulet y Garino chocando y ganando con atletismo y ritmo. Delia ganó el rebote pero sin daño ni generar con su presencia.
Ascanio pasó a ser un problema (5 pts seguidos) y Venezuela con mayor juego directo y eficaz. Argentina intentó levantar, tuvo muchos problemas para anotar y Campazzo comenzó a encabezar diversas acciones en su vuelta. Brussino y Fernández en cancha más Vildoza. Venezuela continuó ganando con sus guardias, dominando con cada pick y mucha paciencia y encima Cubillán clavó un tremendo triple de tablero (61 - 56).
Argentina pareció enredarse, perdió un par de balones, Campazzo perdió los estribos y la bola pasó poco por el resto. Garino descontó, el equipo peleó mejor y Fernández sacó un 2+1 para empatar en 61. Vargas de nuevo fue una pesadilla (dominó a Marcos y Vildoza) y anotó. Brussino en soledad anotó un triplazo (64 - 63) pero en dos rebotes seguidos en ataque con mayor fiereza y decisión, Venezuela volvió a colocarse al frente.
Campazzo fue al aro, Ascanio lo tapo y el base cometió foul. El equipo intentó cortar, Vargas los superó a todos y Cisneros se lució con un volcadón con 9s. En la última, hubo una buena defensa sobre Vildoza, la bola nunca le llegó a Brussino, Campazzo no pudo lanzar y Vildoza redondeó el pobre 6-29 t3 del equipo. Muy torcido sigue el panorama.
José Fiebig
@Josefiebig
Creo que no me había pasado nunca que juegue la selección y no tener ganas de verla. Los mismos errores de siempre repetidos hasta el infinito. Es como "El día de la marmota" pero peor, porque el personaje de Bill Murray termina aprendiendo de los errores y busca cambiar aunque fracasa innumerables veces antes de poder lograrlo. Nosotros no, porque el Alma, los huevos, el compromiso de los jugadores y sarasa. Tenemos un técnico que hace home office desde Minnesota y ponen en el banco algún paquete sin autoridad o huevos como para sacarlo a Campazzo cuando se pasa de rosca y se manda una cagada atrás de la otra. Vildoza jugó bien la otra ventana y domina la Liga desde la base, donde maneja los hilos y abre espacios con el tiro exterior. ¿Qué hacemos? Lo llevamos de escolta para que no pueda hacer ninguna de las dos cosas. "Es lo que hay", se dice. Ok. No estamos yendo a jugar contra Serbia, Francia o Canadá, sino contra Venezuela y Chile, que tienen mucho menos que nosoros y nos ganaron igual. Los mejores de Venezuela ayer fueron 2 o 3 tipos semi retirados y un par de extranjeros medio pelo de la Liga nacional. Con eso nos ganan. Ni Michael Carrera jugó esta vuelta. Pero todos sabemos que no va a acambiar nada. Siga siga.
ResponderA este equipo le falta bastante sangre. No se puede perder un rebote debajo del aro propio y ver que el jugador venezolano se lanza con todo al piso para recuperar una bola que se iba afuera. Muy mal porcentaje de tiro (triples, un desastre). Campazzo haciendo no se sabe qué (salvo imitar a Damian Lillard, sin resultado). El trabajo que hace falta para poner nuevamente a Argentina en los primeros planos es inmenso.
ResponderEl equipo perdió categoría, tenemos un equipo técnico que funciona por control remoto y que pretende imponer la idea del básquet de USA en nuestra selección, no funciona, o cambiamos los jugadores o cambiamos el DT, creo que esto último es más factible, Prigioni fue un excelente jugador, pero no va con nuestra filosofía.
ResponderSi, hay que decirlo sin miedo. Y no por ser triunfalista. Sabido es que NO estamos para grandes gestas deportivas. Pero ni podemos dominar en Sudamerica?? Creo el tema del DT SI es relevante. Si no puede estar, a buscar otro, que imprima seriedad y cultura del esfuerzo al proyecto. Jugarsela una vez por todas con los jugadores JOVENES!!!! De que sirve jugar con veteranos.....que pierden....prefiero foguear jovenes y tener algo de esperanza al futuro. Sino, nunca saldremos de este pozo. La Seleccion es reflejo de la LIGA, si, la pauperrima LIGA, por mas que jueguen en Europa, o USA, la Liga es la cuna de todo esto. Si no lo ven, pues bien, a acomodarse para tratar de ganarle a Paraguay y chile, que sera nuestro nivel, y no Serbia ni España. Los resultados mandan. Fin del experimento Prigioni.
Responder
walter 21/02/2025
El panorama sigue torcido, porque esta es la realidad del basquet argentino. Y seguira torcido mucho tiempo. Jugadores medio pelo y entrenadores que no aportan nada.
Responder