• 22-02-2025
  • Buenos Aires, 15°C

Poco para rescatar en un presente complejo

Otra jornada difícil para Argentina dentro del juego, defensa-ataque, soluciones, fiereza, decisión y mucho más apartados que uno pueda sumarle dentro del partido ante Venezuela. Un juego muy fino, pero en el cual Argentina no supo administrar los micro buenos momentos que tuvo y peor aún con un cierre olvidable en detalles para intentar ganar el juego.

Las bajas de Vildoza, Deck y Bolmaro son imposibles de disimular dentro del equipo. A eso, hay que agregarle la no convocatoria de Fjellerup, la ausencia de su tirador más puro como Redivo y la baja del pivot interno Francisco Caffaro a último momento. Una rotación con muchas dudas y quizás faltantes que hubiesen dando otros resultados, aunque son supuestos. Vayamos a lo concreto.

Primero y principal, nuevamente la baja de Prigioni como coach principal afectando (ganando o perdiendo) el juego, al equipo y al entorno del básquet pensando en que, si alguien no puede faltar, es el entrenador. Se decidió, más allá de la baja obligada de Caffaro, la ausencia de otro pivot (Gonzalo Bressan) y capeando el panorama con un solo interno neto como Delia, sin ser una garantía a esta altura.

El equipo sigue sumando problemas con el escolta. Un tirador puro que se viene perdiendo, también a nivel formativo y optando generalmente por una doble base fuerte con gol, talento y desequilibrio pero a veces perdiendo el rol de cada uno y sin saber cuando aparecer o tomar las riendas, como sucedió con Vildoza y Marcos. Ambos tuvieron buenos pasajes con su talento innato pero fallando en defensa y con problemas para generar o tomar la base como generalmente lo hacen.

El atletismo está presente pero sigue con muchos altibajos. Garino en un buen nivel (¿Sigue siendo solución para éste presente?) pero necesitando ayudas en ambos costados. hubo un gran trabajo de Juan Vaulet, quien sí logró mostrar sus aptitudes físicas e intentó de aportar adelante, aún con el tiro de tres como deuda en su currículun pero dando una mano importante.

Delia aprovechó los problemas en el pick y la caída en defensa de los venezolanos pero con problemas en el step largo, a la hora de tomar la bola y solo usándolo para rematar sin velocidad y sin ser gran solución atrás (de hecho no terminó el partido). Brussino tuvo sus pasajes altos, medios y bajos en intensidad, gol y sin aparecer en su plenitud.

La rotación por momentos fue muy corta. Lugarini, Aaliya y Negrete, todos con inexperiencia, eso está claro, pero con mucho por dar el ritmo, rebeldía, actitud, agresividad, físico y otro gol que claramente faltó y quedó expuesto hasta los últimos minutos. ¿Faltaron variantes? Claramente y ausencias que podrían haber dado una mano. De hecho, Venezuela ganó 33-20 en puntos desde la banca.

Buenos pasajes de Corbalán (metió el único triple de Argentina en el último cuarto y tampoco cerró el partido). Junto a Marcos, fueron una dupla sumamente interesante para darles más rodaje. Fernández funcionó por momentos con su capacidad de abrir la cancha, postearse, sacar ventajas físicas, ganar el rebote, dar gol pero con deudas en agresividad e intensidad.

¿Qué pasa con Campazzo dentro de ésta versión como equipo? Facu no termina de liderar en los diferentes momentos, ni conectar en su totalidad además de subir el ritmo de juego. ¿Poco acompañamiento? ¿El resto lo entiende o aún no? No logra anotar con consistencia y otra vez tuvo un cierre flojo en ideas, pasado de revoluciones y sin ser el jugador eje como en el Madrid o los tiempos de otra generación. Lo necesitamos y mucho, como al entrenador.

Ojala ante Colombia el equipo cambie, mejore en intensidad, agresividad, otra fiereza y responda como corresponde. La ofensiva debe fluir diferente, encontrar mayores respuestas y un mayor nivel de juego, sobre todo en los experimentados para que los jóvenes se acomoden y se sientan con otra confianza (además de mejorar atrás urgente) para dar una mano mayor. Esperemos.

José Fiebig

@Josefiebig

COMENTARIOS (3)

Kebueno 21/02/2025

Hice un comentario al respecto, hay jugadores que ya no estan para estos partidos, y otros que no estan al nivel actual. No engañen a la gente

Responder
FRACASO 21/02/2025

Una sola palabra del ciclo Prigioni. A las pruebas me remito. Fin.

Responder
Deckard7 21/02/2025

¿Por qué no se convocó a Gallizzi, sabiendo que los venezolanos harían un juego más físico del habitual?

Responder

DEJA UN COMENTARIO