La sorpresa de la jornada la dio HLA Alicante. Se impuso ante el líder Silbo San Pablo Burgos (20-2) y lo dejó sin su impactante racha más allá de sostener el liderato. Gonzalo Corbalán volvió a ser el goleador con 20 pts (5-9t2, 2-5t3, 4-5t1), 6 rebotes, 5 asistencias, 1 recupero y 1 pérdida en 31 minutos. Gonzalo Bressan aportó 4 pts (2-4t2), 2 rebotes y 3 asistencias en 10 minutos.
Ambos jugaron un partidazo. Burgos fue de más a menos en intensidad, gol y defensa cediendo con un 10-3 el primer periodo y finalmente 30 - 27 ante Alicante. El local sostuvo su gran nivel, llegó a escaparse +8 en diferentes pasajes y con mucho gol y eficacia cerrar al frente 50 - 47.
Burgos mejoró en agresividad defensiva, comenzó 13-7 el periodo, logró estar al frente, aunque en el golpe a golpe, todo quedó igualado en 71. El partido siguió muy parejo, Alicante llegó 86 - 84 a los dos últimos minutos, aguantó la parada y Burgos no anotó en la última.
Movistar Estudiantes (19-3) logró una buena victoria de local. Se impuso frente a Hestia Menorca por 82 - 69 sin la presencia de Patricio Garino. Schmitd con 20 pts y Granger (17 pts, 9 asistencias) fueron las figuras para quedar a un juego de la cima.
El local dominó el partido. Estudiantes mostró ritmo y mucho gol en Schmitd (15 pts, 4 triples) para escaparse 26 - 19 en el primer cuarto. Dentro del golpe a golpe, la visita mejoró en defensa, supo achicar, aunque Estudiantes con un 10-0 cerró con autoridad 46 - 35 al frente.
Menorca volvió a recuperar, pero entre Schmitd y Granger situaron al equipo nuevamente arriba y ganando 23 - 15 con autoridad el periodo para un +19. El 54% en dobles y 44% en triples fue letal para el local.
El otro escolta también cumplió en la jornada. Fuenlabrada (19-3) ganó de local ante Real Valladolid por 95 - 82 con una gran producción del santafesino Fernando Zurbriggen, quien cerró como figura y mayor valoración. Aportó 12 pts (2-4t2, 1-3t3, 5-7t1), 4 rebotes, 6 asistencias y 1 recupero en 28 minutos.
El primer cuarto fue clave. El juego comenzó muy parejo y defensivo, hasta que Fuenlabrada generó un parcial de 13-2 para cerrar el cuarto inicial al frente 26 - 16. Valladolid mejoró con un 7-0 luego que Fuenlabrada llegó a establecerse +13. Hubo paridad, buen ritmo y finalmente el anfitrión bajó la persiana 45 - 37.
Fuenlabrada continuó muy bien pasando la bola, corriendo la cancha y llegando a un techo de +15. Nuevamente Valladolid se metió en juego pero el local mantuvo la renta: 69 - 56. Fuenlabrada no bajó la guarda, llegó +10 a los últimos 3m30s y con 54% de campo y 29 asistencias sentencio el duelo.
Monbus Obradoiro (12-9) tuvo un feliz debut con la presencia del bahiense Lucas Faggiano. El base debutó con una goleada 93 - 59 ante Caja Rural Zamora donde aportó 6 pts (2-2t3), 2 rebotes, 2 asistencias en 13 minutos. El equipo se mantiene con una diferencia entre los primeros siete lugares.
El local fue de menos a más en juego y ofensiva. El inicio fue sumamente parejo, apenas hubo diferencias y Obradoiro logró cerrar al frente 22 - 18. Poco a poco el anfitrión se fue escapando gracias a su 9-21 en triples y unos minutos finales fantásticos en ofensiva para la ventaja final de 49 - 31.
La diferencia mayor se dio en el tercer cuarto. Obradoiro fue una tromba en ambos costados, dominó a gran nivel con un parcial de 25-10 y cerrar +33. El partido se rompió por completo y Obradoiro cerró sin problemas el juego.
Súper Agropal Palencia (16-6) ganó en el duelo argento. Se impuso ante Oviedo Baloncesto (8-14) 90 - 78 con una actuación superlativa de Juan Pablo Vaulet. El alero cordobés aplicó 27 pts (9-10t2, 1-1t3, 6-6t1), 5 rebotes, 2 asistencias, 1 recupero y 3 asistencias en 28 minutos. Del otro lado, Joaquín Valinotti cerró con 4 pts (0-2t2, 1-6t3, 1-2t1), 1 rebote, 2 asistencias y 3 pérdidas en 16 minutos.
El elenco violeta arrancó a gran nivel. Palencia inició 13-7 al frente, supo ganar en defensa, mandar en el score hasta el cierre dejando todo 23 - 15. Oviedo mejoró en defensa, cambió el ritmo y empató con un 14-6 en medio cuarto. Vaulet fue la llave y Palencia supo reencontrarse con la ventaja: 39 - 33.
Agropal Palencia mantuvo la renta, estuvo firme en defensa y contó con un excelente final donde logró escaparse 63 - 51. Kunkel con sus triples (5-9) más Vaulet en la línea hicieron que Palencia nunca pierda las riendas y sentencie con autoridad el juego.
Gipuzkoa () perdió con claridad como visitante. Fue la cuarta derrota consecutiva luego de ceder ante Betis Baloncesto 92 - 78 con una jornada gris para el entrerriano Mateo Diaz. El base cerró solo con 3 pts (1-6 de campo), 5 rebotes, 1 asistencia y 3 pérdidas en 24 minutos.
El inicio fue parejo y con gol. Gipuzkoa tomó las riendas, contó con un par de mínimas ventajas pero estuvo con problemas atrás para que, finalmente, Betis cierre arriba 26 - 24. La visita mejoró su performance, y de hecho se escapó +7 en un pasaje. Aún así, Betis Baloncesto supo maquillar a 50 - 48 el score.
El local mejoró poco a poco, logró achicar ante un bajón muy grande de Gipuzkoa. De hecho, generó un parcial de 18-4 para terminar arriba 73 - 65. Las diferencias continuaron, Betis con un gran nivel ofensivo y Gipuzkoa sufriendo su 28% en triples y cayendo con claridad finalmente.
José Fiebig
@Josefiebig
DEJA UN COMENTARIO