San Pablo Burgos (23-2) ganó un duro encuentro de visitante. Se impuso ante Cartagena CB 83 - 73 con un explosivo segundo cuarto donde sacó la diferencia. Gonzalo Corbalán aportó 8 pts, 2 rebotes, 3 asistencias, 2 recuperos y 2 pérdidas en 22 minutos.
Burgos llevó las riendas. Arrancó a gran nivel 10-0 pero se encontró con problemas para cerrar el periodo y el local mejoró en intensidad y defensa para achicar a 16 - 13. El líder tuvo un segundo cuarto demoledor en juego colectivo (13 asistencias) sumado al rebote (25 a 12) e ideas para un parcial de ¡36 - 15! Y quedar +24 al frente.
Cartagena mejoró significativamente, le bajó el ritmo a Burgos pero solo achicó a 68 - 47. El local continuó su progreso, Burgos perdió el eje defensivo por momentos pero aguantó la remontada hasta el final.
En el encuentro central y con argentinos en el medio, Estudiantes (22-3) elaboró una fantástica victoria (la 7° seguida) en casa ante Agropal Palencia (17-8) 104 - 98. Juan Pablo Vaulet volvió a destacarse con 17 pts (6-13 de campo), 4 rebotes, 1 recupero y 3 pérdidas en 33 minutos.
El celeste comenzó a gran nivel. Estudiantes inició 15-5 el juego, dominó en ambos costados, aunque Agropal levantó vuelo en su performance y achicó a 29 - 22. El segundo cuarto fue a puro gol, Palencia pasó al frente, pero ambos con altos porcentajes y problemas atrás dejando el score ¡59 - 58! En el total.
El gol continuó por ambos bandos, Estudiantes estuvo más sólido en su defensa, supo contener a su rival para estirar a 81 - 76 la renta. Palencia llegó a darlo vuelta con un inicio 10-2, sufrió un parcial de Estudiantes (94 - 90) y el escolta con su 50% en triples, 64% en dobles, y 23 asistencias lo resolvió.
Fuenlabrada (21-4) sufrió una dura derrota como visitante. Cayó con claridad ante Tizona Burgos 100 - 80 como visitante y cediendo terreno en la parte alta. El santafesino Fernando Zurbriggen cerró con 9 pts, 4 rebotes, 2 asistencias y 1 recupero en 26 minutos.
El partido tuvo diferentes variaciones. Un comienzo a puro gol de ambos lados, donde Fuenlabrada llevó las riendas y terminó ganando por su eficacia 28 - 24. Burgos sorprendió con un estupendo segundo periodo, donde se afirmó en defensa, impuso su gol y ganó ¡32 - 15! Para quedar +13.
Fuenlabrada tuvo una mejora en su juego, recuperó buenas sensaciones ofensivas para descontar y ponerse en juego. Un cuarto periodo lapidario para la visita, donde terminó con 17 pérdidas, apenas 36% en dobles y Burgos con un parcial de 23-12 que sentenció el partido.
Monbus Obradoiro (15-9) sigue escalando posiciones. Logró su cuarta victoria consecutiva tras derrotar de visitante a Ourense 85 - 77. El base bahiense Lucas Faggiano aportó 3 pts, 2 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperos y 2 pérdidas en 25 minutos.
El partido fue parejo en general. Obradoiro no pudo mantener la ventaja inicial, tuvo problemas de eficacia y cedió 19 - 17 en el inicio. Mejoró en su defensa, fue mucho más intenso, y con su 55% en dobles cerró arriba 36 - 29.
Ourense tuvo su mejor pasaje ofensivo en el tercer cuarto, aunque Obradoiro con un mejor nivel y eficacia para mantenerse arriba pero 60 - 56. El juego continuó parejo, de hecho el local llegó a achicar a 74 - 72, aunque Obradoiro tuvo un gran cierre con paciencia y determinación.
Gipuzkoa (9-16) se llevó un enorme partido de visitante. Se impuso ante Cantabria 108 - 101 en doble suplementario tras empatar en 77 y 89 respectivamente. El base entrerriano Mateo Díaz tuvo una gran jornada con 20 pts (5-11 de campo, 9-10t1), 5 rebotes, 7 asistencias y 1 recupero en 28 minutos con +32 de valoración.
El local arrancó a gran nivel. Cantabria dominó ofensivamente todo el primer periodo, fue sacando ventajas claras y cerrando 29 - 17 arriba. Gipuzkoa mejoró lentamente, le costó acomodarse, aunque levantó en defensa dejando el score 44 - 35 para el anfitrión.
La visita continuó con la remontada, siguió firme en defensa, Díaz con cuatro puntos seguidos para empatar y dejar todo apenas 58 - 57. Cantabria continuó al frente, aunque Gipuzkoa lo empató en 77 en la última bola. En el extra, ambos tuvieron chances y de nuevo Gipuzkoa, ahora con un triple, lo igualó en 89. En el segundo suplementario, Gipuzkoa lució mejor, llegó al minuto final +5 y lo resolvió.
Oviedo Baloncesto (9-16) logró una victoria clave para salir de la mala racha. Ganó de local 87 - 76 ante Amics Castelló con un buen aporte del base santafesino Joaquín Valinotti, quien aportó 10 pts (4-10 de campo), 1 rebote y 2 asistencias en 17 minutos.
El local tuvo un duro comienzo. Castelló dominó en el inicio, llegó a estar +11, aunque Oviedo reaccionó a tiempo y pudo achicar a 24 - 20. El local mejoró paulatinamente, levantó en ambos costados y con otra performance cerró arriba 46 - 44.
La paridad continuó en todo momento, Oviedo llegó a escaparse +6, aunque solamente quedó 67 - 65. El local mejoró en defensa, supo mandar en todo momento, quedó +8 con 2m30s y lo sentenció con mayor autoridad.
HLA Alicante (8-17) también concretó un éxito fundamental en el fondo. Se impuso de visitante ante CB Zamora 86 - 84 para respirar en la parte baja. El interno Gonzalo Bressan cerró con 4 pts en 7 minutos.
La paridad fue total. El local comenzó mejor defensivamente, sostuvo el score, aunque Alicante supo descontar en el cierre 20 - 19. La visita contó con un espectacular segundo cuarto, arrancó 11-2 el periodo con otra intensidad y ofensiva controlar las acciones. Dominó en el periodo y quedó 44 - 32 arriba.
El partido tuvo otra vuelta increíble. Zamora impuso su defensa en el tercer cuarto, y no solo recortó la renta, si no que dominó con un parcial de ¡28 - 12! Para quedar arriba 60 - 56. HLA Alicante supo recomponerse, arrancó 14-4 el periodo final, pasó a estar +11 en los últimos dos minutos y ganar el juego más allá del sprint final del anfitrión.
José Fiebig
@Josefiebig
DEJA UN COMENTARIO