Comenzó una nueva semana de la Euroliga con la presencia de los argentinos. Barcelona ganó con claridad como visitante, mientras que Armani Milán cayó en Alemania con un resultado récord en puntuación. Hoy será el turno para el Real Madrid y Virtus Bologna
BARCELONA Y UNA CONTUNDENTE VICTORIA
El blaugrana ganó de manera clara ante Maccabi Tel Aviv por 93 - 71 para quedar con una marca de 3-1. Juan Ignacio Marcos tuvo una mayor participación, al cerrar con 4 pts (2-3t2, 0-2t3), 4 rebotes, 1 asistencia, 2 pérdidas y 4 faltas en 22 minutos.
El dominio fue desde el inicio. Barcelona arrancó 8-0 con Satoransky (3 asistencias), fueron apareciendo Shengelia y Punter (7 pts) para empezar a inclinar la balanza con claridad. Marcos tuvo su momento, lo propio Cale (6) y con cuatro triples, la visita quedó 31 - 18. Maccabi mejoró en los primeros cuatro minutos, aunque el colectivo del Barca lo fue todo. Shengelia (7 asistencias) sumado a Cale (12 pts) y Hernangómez (8) brillaron para un 19-2 para cerrar con claridad 60 - 32.
Nada cambió en la segunda mitad. Barcelona sostuvo su enorme nivel colectivo y ofensivo, tanto Shengelia como Satoransky anotaron, y Maccabi le costó contestar. La diferencia fue sumamente amplia, y más allá de un 8-0 de local, el propio Marcos lo cerró con un doble y 73 - 48. El dominio se sostuvo sin problemas, Barcelona manejó una clara diferencia, y solo quedó tiempo para que Maccabi maquille el score en los minutos finales.
ARMANI MILÁN EN UNA JORNADA TORCIDA
Un resultado increíble por su baja puntuación se dio en Alemania. Bayern Munich ganó apenas 64 - 53 su compromiso ante Armani Milán. Leandro Bolmaro cerró con 4 pts (2-4t2, 0-1t3), 3 rebotes, 1 asistencia y 3 pérdidas en 17 minutos. El elenco italiano terminó con 40% en dobles, 3-19 en triples y 15 pérdidas.
La primera mitad fue pareja y con cambios. Armani Milán comenzó al frente, desperdició un par de chances al frente, y Bayern mejoró su performance colectiva y ofensiva para quedar arriba 16 - 14. El elenco italiano cambió el ritmo, levantó su nivel con Booker (9) sumado a Shield y Mannion. El local tuvo muchos altibajos, no encontró gol y Armani Milán lo cerró al frente 33 - 28.
La segunda mitad fue diferente. Milán con solo un gol de campo en 7m30s, muchos errores, faltas y poca claridad. Bayern Munich pasó al frente, tuvo mayores variantes, manejó mejor su ofensiva con Giffey y la banca para quedar 46 - 40. El local sostuvo el comando, estiró a +8 con Lucic y Obst ante un rival lleno de problemas para anotar. Armani nunca levantó en defensa, Lucic con libres y Obst lo resolvieron en gran nivel.
José Fiebig
@Josefiebig
DEJA UN COMENTARIO