Se llevó a cabo la Jornada 3 de la Liga Endesa con diferentes sensaciones para los argentinos. Hubo victorias del Real Madrid, Barcelona y Gran Canaria. Cayeron San Pablo Burgos y Básquet Girona, éste último tras un duelo épico. El repaso.
REAL MADRID GANÓ EL DUELO ARGENTO
Un gran partido se llevó Real Madrid como local. Fue la 33° victoria consecutiva en dicha condición para el campeón vigente. Superó al San Pablo Burgos 90 - 80 con el aporte de los argentinos .Facu Campazzo cerró con 8 pts, 1 rebote, 4 asistencias y 3 recuperos en 22 minutos. Gaby Deck sumó 5 pts, 2 rebotes y 1 asistencia en 13 minutos. Del otro lado, Gonzalo Corbalán aportó 6 pts, 1 rebote y 2 asistencias en 20 minutos.
El local empezó mejor. Real Madrid se apoyó en Kramer y Procida con 7 pts c/u para sacar ventajas, aunque el rebote ofensivo del Burgos y la intensidad propuesta de la visita dejó el score 25 - 20. Burgos siguió remontando, tuvo un 90% en dobles, sostuvo al Madrid, lo incomodó por completo y con variantes y 6 asistencias cerró arriba 46 - 41.
El Madrid supo llevarse el juego. Real cambió el ritmo, fue más agresivo (8 faltas recibidas y 10-10t1), con Garuba y Hezonja como ejes para desgastar al Burgos y dejar todo igualado en 68. La visita sintió el golpe (7 pérdidas), le costó anotar a distancia, Campazzo (6 pts) tomó las riendas, sumado a otro 10-10t1 y mayor juego asociado y efectivo para cerrarlo.
BARCA Y GRAN CANARIA CON SUS PRIMEROS ÉXITOS
Una enorme victoria cosechó Barcelona (1-2) como visitante ante Unicaja. Ganó en el final 83 - 77 con un muy buen aporte de Juan Ignacio Marcos. El base aportó 11 pts (1-1t2, 3-5t3), 2 rebotes, 3 asistencias, 2 pérdidas y 1 recupero en 24 minutos.
Barcelona sacó ventajas. Marcos aplicó un triple en el inicio, Clyburn y Punter (11 pts) entre ambos estiraron la renta, aunque Unicaja fue agresivo en el cierre y achicó a 22 - 18. Unicaja mejoró su defensa, aunque su 2-9t3 fue lapidario. Shengelia y Hernangómez más activos, Marcos con otro triple y Barca arriba 39 - 34.
El segundo tiempo tuvo mayor tensión. Marcos (5 pts, 1 rebote, 2 asistencias, 1 recupero) fue clave en la conducción más Punter para escaparse +9 con 8-10 en libres. Unicaja levantó su intensidad, achicó yendo fuerte al canasto, sacando faltas y dejando todo 62 - 57. El local dominó en ofensiva, supo presionar y pasar al frente por la mínima. Barca respondió con 6-6t1 más Shengelia y Clyburn (78 - 73). Punter anotó un enorme doble (80 - 77) más 3-3t1 finalmente.
Gran Canaria ganó su primer duelo de la temporada. Se impuso de visitante ante Baxi Manresa 87 - 80 con un buen aporte de Nicolás Brussino, quien cerró con 15 pts (4-4 t2, 2-4t3, 1-1t1), 1 rebote, 1 asistencia y 3 recuperos en 27 minutos.
El primer cuarto fue clave. Gran Canaria mostró su mejor versión en juego y soluciones (6-10t2, 5-8t3) con 6 asistencias y el aporte de Brussino (5) para ganar con gran ritmo 31 - 18. Manresa mejoró en ofensiva, pero fue un golpe a golpe de triples (6-8 contra 4-9) para recortar la renta final a 53 - 46.
Las defensas de ambos se asentaron. Manresa bajó sus números y Gran Canari mejoró atrás para incrementar levemente la ventaja. Encontró gol cerca y lejos del canasto con eficacia, aunque sus 5 pérdidas apenas lo dejaron al frente 73 - 64. Gran Canaria aprovechó el 4-15 de campo de su rival, ya que estuvo poco eficaz de campo y sobre todo en la línea (8-15). Así y todo, Brussino (3 recuperos) fue importante, Tobey con un doble enorme (84 - 73) y llegando con claridad al final.
GIRONA CAYÓ EN UN DUELO ÉPICO
Un encuentro épico jugaron Morabanc Andorra y Básquet Girona. Fue éxito del local en doble suplementario 115 - 113 tras diferentes idas y venidas en el partido. José Vildoza cerró con 13 pts (2-5t2, 3-9t3, 0-2t1), 2 rebotes, 4 asistencias y 2 pérdidas en 24 minutos. Juan Fernández sumó 10 pts (3-3t2, 4-8t1), 6 rebotes, 2 asistencias, 1 pérdida y 1 recupero en 23 minutos.
La primera mitad tuvo momentos de dominio para ambos. Andorra se impuso de manera impactante (generó 7 pérdidas), además de lanzar 6-7t3 con 8 asistencias y ganando 13-4 los rebotes para el claro 28 - 10. Girona devolvió el golpe de lleno. Lanzó 9-10 t2 y 6-10t3 en el segundo cuarto con ¡14 asistencias! Para ganar 38 - 19 y terminar +1. De locos.
Todo siguió igual. Ambos bajaron sus números, sobre todo a distancia, aunque Girona lució mejor defensivamente, se asentó en el partido, ganó 22-14 el periodo para quedar +9. Andorra brilló en el cierre, fue más agresivo (10-15t1), recortó la renta y Girona desperdició por completo con su 4-14 en libres. Con el score 92-89, Luz lanzó de 25 metros y anotó el triple del empate y el año.
En el extra todo fue paridad. Girona solo lanzó 42% en dobles, estuvo 103-100 al frente, y ganando por un doble y con la bola. Falló Livingston y Luz (¿Otra vez?) como héroe anotando el doble para empatar. Andorra se escapó +7 en el segundo suplementario con Pons (9), Girona lanzó 2-8 de campo, pero recortó a 113 - 112. ¿Quién anotó el doble final? Si, Rafael Luz.
José Fiebig
@Josefiebig
DEJA UN COMENTARIO