Quilmes hizo sentir su rigor
Venció 80-60 a Racing de Avellaneda. Notable trabajo defensivo de los de Javier Bianchelli. Dos jugados, dos ganados. El jueves se medirá con Unión en el clásico de barrio.
El esfuerzo siempre paga dividendos. Y la disciplinada defensa de Quilmes le permitió salir adelante en los momentos en que no estuvo tan fino en ataque para terminar demoliendo a Racing Club de Avellaneda, al que derrotó por 80 a 60 por la Liga Argentina de Básquetbol.
El conjunto de Luro y Guido se mantiene entre los líderes, ahora con dos triunfos en dos partidos disputados.
Ambos concretaron un cuarto inicial sumamente equilibrado, con celosa atención defensiva para desarticular de inmediato cualquier atisbo de desequilibrio individual. Así pasó, por caso, con Darry Moore, quien arrancó con todo y después fue controlado. No fue el único. Quilmes también logró hacerlo en situaciones puntuales, y cuando parecía que iba a comenzar a sufrir a Matías Núñez, el pivote visitante sumó su tercera falta personal y tuvo que descansar obligado.
Antes no le había dado demasiado resultado a Javier Bianchelli la decisión de sustituir a Pablo Alderete y utilizar a Moore como falso “5” para alejar a Núñez del canasto.
El ingreso al partido de Juan Esteban De la Fuente fue irregular. Errático con el aro (terminó con 0/5 en triples los primeros 20 minutos), no obstante su presencia siempre resulta inquietante para el rival de turno. Y sumó acciones positivas atacando la canasta o luchando por el rebote.
En los primeros tramos del segundo segmento el local había comenzado a construir una leve ventaja que la implacable mano del tirador Luciano Silva se negaba a aceptar. Hasta que Quilmes encadenó un par (o más) de buenas defensas seguidas con una seguidilla de triples, con Federico De Miguel como protagonista, y el resultado se abrió en forma considerable, hasta una máxima de 43-25, a 3 minutos de llegar al descanso largo.
Todo parecía bajo control. Pero no. De allí en adelante, el “tricolor” perdió precisión, se fue quedando sin gol y terminó enredado, sin poder anotar otra vez. Racing encontró su ritmo y selló el primer tiempo con un parcial favorable de 9-0.
Y lo extendió al arranque del tercer cuarto, lapso en el cual los de Luro y Guido estuvieron otro largo rato sin obtener puntos (2m30s). Un doble de De Miguel puso fin a la sequía de 5m30s y a la ráfaga de 13-0 de la visita.
De a poco, Quilmes fue recomponiendo su imagen. Su aplicación defensiva estuvo directamente relacionada con una producción más acorde adelante. Y si bien es cierto que Moore, cuando no anota con continuidad, no influye tanto en el juego, aún con errores desde la línea de libres, las continuas ayudas defensivas sobre el estadounidense fueron erosionando con faltas personales a Racing.
Una oportuna acción defensiva de Matías Dominé originó una réplica que terminó con triple de Santiago Ludueña (62-45) para cerrar el tercer cuarto.
Tres tapas seguidas en la misma secuencia de ataque de Racing (la última, N’Tio Diarra se la gritó en la cara a Germán Fernández) y la rúbrica con triple de Renzo Giacone mandaron un mensaje de partido definido por anticipado.
La ventaja superó los 20 puntos y Racing inclinó el rey. El entrenador visitante, Juan Pablo Boadaz le dio lugar a lo profundo de su banco de relevos. Por méritos propios, el “tricolor” no pasó sobresaltos y transitó con todos relevos en cancha el tramo final del partido.
Síntesis
Quilmes (80): S. Ludueña 9, F. De Miguel 16, J. Ríos 9, D. Moore 12 y P. Alderete 4 (FI). J.E. De la Fuente 11, M. Dominé 7, L. Luna 5, N. Diarra 2, A. Marino 0, R. Giacone 5 y A. Segurola 0. DT: Javier Bianchelli.
Racing Club (60): G. Terrera 4, L. Silva 13, F. Fuenmayor Montiel 6, R. Rosende 4 y M. Núñez 14 (FI). M. Fernández Gago 1, G. Fernández 3, J. Torrens 6, T. López Estela 4, T. Sterz 5 y J. Corbera 0. DT: Juan Pablo Boadaz.
Estadio: Nuevo José Martínez.
Árbitros: Fabricio Vito y Emanuel Sánchez.
Parciales: 22-18, 43-34 y 62-45.
Crónica: Marcelo Solari (Diario La Capital)
Noche mágica para Centenario: Estadio nuevo y victoria agónica
En el estreno de su remodelado Mateo Migliore, Centenario de Venado Tuerto logró sacar adelante un juego durísimo frente a Provincial de Rosario por 89 a 87.
Los rosarinos traían récord positivo de 3-1 para enfrentarse con un Centenario que venía 1-2. El primer tiempo mostró al visitante más certero y muy firme en la marca. En cambio, al local le costó mucho imponer su juego y sobre todo hacerse fuerte en su cesto.
En el reinicio de las acciones Centenario fue trabajando con su defensa y un Taurus Adams muy dominante. Así llegaron al final del juego tanto a tanto. En la última jugada Boccia lo empató desde línea y mandó el juego a suplementario. Allí en local mostró su carácter y, con un doble agónico de Gaspar Ruíz en los instantes finales se quedó con el juego para concretar una noche inolvidable.
Informe y fotos: Prensa Centenario.
El Talar lo dio vuelta y se llevó un triunfazo de Lanús
El Aurinegro consiguió una valiosísima victoria 79-76 ante el Granate, como visitante, tras remar toda la noche de atrás.
Trabajó, no se amilanó ni se entregó a la adversidad. A pesar de transitar por un escenario desfavorable toda la noche, El Talar encontró herramientas para pegar en el instante preciso, el último cuarto, que le posibilitó revertir el trámite y celebrar un triunfo resonante en la casa de Lanús.
El Aurinegro navegó todo el cotejo abajo en el tanteador, recién pasó al frente a falta de 3:40 minutos para el cierre y logró aguantar los embates para concluir con esa victoria 79-76, por una nueva fecha de la Fase Regular de la Conferencia Sur. Así, los de Leandro Genovese sumaron su primera alegría en la competencia y quedaron con récord 1-1, mientras que los de Manu Anglese ostentan una marca 2-2.
El ganador contó con actuaciones destacadas de Conrado Solana, que aportó 12 puntos (4/4 de cancha), 3 recuperos, 3 rebotes y 2 asistencias, así como de la tarea de Tomás Verbauwede con 13 unidades y 9 rebotes. En el local sobresalió la producción de Sebastián Chaine con 12 tantos y 7 recobres.
El pleito comenzó a pedir de Lanús, con un ritmo vertiginoso y dinámico para facturar en transiciones rápidas, con Henry como usina (7). La visita padeció de su magra puntería de tercera dimensión (1/8) y le costó contener al rival. Por eso el episodio se clausuró 20-13 para los dueños de casa.
En el segundo cuarto, el Grana fluyó en el arranque, con un parcial 12-4, a partir de la conducción de Di Muccio y los cuatro triples del segmento, por eso se escapó 35-19, a los 5 minutos. Ese dominio se mantuvo hasta el 43-27, pero en el tramo final, El Talar recuperó calidad en sus ofensivas y clavó un pasaje 10-2, con dos triples de Cuello, para retirarse abajo 45-37.
Tras las charlas en vestuarios, el juego continuó con goleo alto de ambas escuadras. Con una supremacía de Lanús, que a los 5 minutos controlaba el tablero 58-43. Empero, desde ese punto, el Aurinegro experimentó una ráfaga de 20-10, con los puntos de Ruiz (8) y desparpajo de Solana (6). Así, el segmento terminó con el Granate adelante 68-63.
El último capítulo evidenció un viraje en la escena, porque se apagó la productividad en ataque, principalmente en el anfitrión que demoró 4 minutos en meter sus primeros puntos. El Talar endureció su faceta defensiva, al mismo tiempo que Lanús no halló fluidez en sus movimientos y forzó muchas situaciones individuales. Un triple de Solana puso al frente al visitante 73-72 por primera vez en el partido, cuando restaban 3:45 minutos. En ese epílogo, el Grana intentó, pero se chocó con su mala puntería y apresuramientos en sus ataques. En tanto que los de Capital Federal aguantaron las embestidas y pegaron el alarido en rodeo ajeno.
Informe y fotos: Prensa Lanús
Deportivo Viedma consiguió su primer triunfo como local
Deportivo Viedma le ganó un gran partido a Pergamino Básquet por 78-66, en el marco de su quinto juego de la Fase Regular de la temporada 2025/26 de la Liga Argentina. Con esta victoria, el equipo dirigido por Bogliacino sumó su segundo triunfo en el certamen y celebró por primera vez ante su gente.
Desde el inicio, el encuentro fue parejo: ambos conjuntos jugaron corto y en velocidad. Sin embargo, rápidamente el equipo rionegrino comenzó a mostrar variantes tácticas que le permitieron un juego más consistente a partir de pases dinámicos. Con ese dominio, Viedma se quedó con el primer cuarto 22-16.
En el segundo período, Pergamino acortó la distancia con gran eficacia desde el perímetro y aprovechó errores del local. Antes del descanso, ambos conjuntos cometieron varias pérdidas, y en ese tramo Deportivo Viedma mostró su potencia en la zona pintada. Así, se fueron al entretiempo arriba 46-38 (parcial 24-12).
El inicio de la segunda mitad les costó a ambos equipos, que tardaron en recuperar ritmo. Fortalecieron su defensa, las posesiones se hicieron largas y el goleo bajó. El tercer cuarto cerró 59-50 (parcial 13-12).
En el tramo final predominaron las faltas en ambos lados, y Pergamino no logró achicar la diferencia para meterse en partido. De esta manera, Deportivo Viedma cerró un gran triunfo por 78-66.
En Pergamino se destacaron Juan Martin Bello con 14 puntos y Martin Gandoy con 12 tantos acumulados. Por el lado de Deportivo Viedma se repartieron los puntos: Amen J Cheeseman con 15 puntos y lo acompañó Bernardo Ossela con 13 tantos en su haber.
Informe y fotos: Prensa Deportivo Viedma.
DEJA UN COMENTARIO