• 11-02-2025
  • Buenos Aires, 15°C

La LNBA (I)

“Ojo con X que trajo un ex NBA”. Cada vez que un equipo contrata un extranjero con pasado en la mejor liga del mundo escuchamos esa frase.

Y está bien que así sea. El hecho de haber alcanzado el techo del básquet mundial algo debe significar y hace abrir los ojos esperando, como mínimo, buenas actuaciones.

Esto no tiene nada que ver con quién es el jugador, es la competencia la que impone el respeto. Tampoco influye si fueron uno, diez o cientos de partidos. Haber jugado en la NBA es lo más importante.

Tras la crisis del 2001 el nivel de extranjeros ha ido lentamente de menor a mayor. Era moneda corriente a fines de los 90 que los equipos tengan en sus filas un estadounidense con pasado NBA, algunos de ellos hasta con 500, 600 partidos y anillos de campeón. Hoy eso es más difícil, debido a los diferentes mercados con mayor dinero, y encontrar un foráneo de garantías es un regalo caído del cielo, más allá del presupuesto con el que se cuenta.

En ese contexto los ex NBA son una apuesta grande, casi como diciendo: “con este no le puedo errar”. Sin embargo, el currículum, en nuestra competencia, no juega por sí solo y en la mayoría de los casos la realidad fue más que la expectativa.

Este primer repaso incluye aquellos jugadores que han sido seleccionados en el Draft, desde el 2000 a hoy. Pase, lea y saque sus conclusiones.

Derrick Eugene Caracter: el último en llegar. Elegido en el 2010 por Los Angeles Lakers en la posición 58, disputó 41 partidos con 2,8 puntos de promedio. La fortuna estuvo de su lado, como así también Kobe Bryant y Pau Gasol, quienes le regalaron un anillo en su única temporada NBA. En Echagüe alterna buenas y malas.

Justin Ray Giddens: ex Peñarol e Instituto. Elegido en el 2008 por los Boston Celtics en el puesto 30. Jugó 38 partidos en dos temporadas, con 1,9 puntos de promedio. En el elenco marplatense arrancó bárbaro pero se fue diluyendo por un problema de rodilla hasta ser cortado, mientras que en La Gloria fue más regular y completó la temporada pasada (55 partidos) con 15 puntos por juego.

Devon Michael Hardin: efímero paso por Olímpico de La Banda con apenas 6 partidos en la 2011/12. Fue 42º en el Draft 2008 por Portland Trail Blazers, sin llegar a jugar un partido.

Danilo Agustin (JR) Pinnock Glover: el conflictivo panameño dejó un sabor amargo en Libertad. En la 2008/09 jugó 10 encuentros con buenos 17,3 puntos de promedio pero adujo una supuesta enfermedad de su padre (luego tuvo una repentina recuperación) y se fue del equipo durante las semifinales frente a Peñarol. Fue elegido por Dallas Mavericks en la posición 58 del 2007, aunque sus derechos fueron enviados a Los Angeles Lakers esa misma noche. No llegó a debutar.

David Anthony Noel III: el elegido por Milwaukee Bucks en la posición 39 del 2006 arribó la temporada pasada a Libertad de Sunchales y en 15 partidos sólo aportó 4,9 puntos de promedio. En la NBA jugó 68 partidos en su año rookie anotando 2,7 puntos.

Denham W. Brown: el canadiense fue otro que pasó sin pena ni gloria por Ciclista Olímpico en la 2011/12 con 9,6 puntos en 13 partidos. Fue seleccionado en el 2006 por Seattle SupersSonics en la posición 40 (un puesto detrás de Noel), cortado en la pretemporada.

Guillermo Díaz: el actual escolta de San Lorenzo fue drafteado por Los Angeles Clippers en la posición 52 del 2006. Sin embargo no conformó en la pretemporada y comenzó su carrera en Europa. No se resignó y tuvo su revancha poco tiempo después ya que los Clippers le firmaron un contrato por dos años en el 2007. Finalmente en la NBA jugó 6 partidos.

Ricardo (Ricky) Sánchez Rosa: amado como resistido, el boricua cumplió en sus tres equipos, Estudiantes de Bahía Blanca (13 puntos de promedio en 52 partidos), Libertad de Sunchales (12 pts en 41 juegos) y Regatas de Corrientes (9,5 en 52 encuentros).

Fue drafteado por Portland Trail Blazers en el 2005 en el puesto 35. Su caso es altamente llamativo, ya que sus derechos han pasado de equipo en equipo (Denver Nuggets, Philadelphia 76ers, Memphis Grizzlies y Miami Heat) sin siquiera haber jugado un partido.

Timothy Lenard Pickett: elegido en la posición 45 del Draft 2004 por los New Orleans Hornets, nunca tuvo su estreno en la NBA.

Tras recorrer diferentes ligas, arribó a La Unión de Formosa para la 2013/14. Lamentablemente se lesionó en su segundo partido y dejó el equipo.

Bernard Gregory Robinson Jr: el zurdo llegó con altas expectativas a Quimsa para la temporada 2011/12 luego de un buen paso por Minas Tenis en Brasil. Sin embargo, el alero fue de mayor a menor durante la Liga mostrando su peor cara en la serie de Reclasificación ante Boca (3-1) donde apenas promedio 4 puntos. En la NBA jugó 128 partidos entre Charlotte y New Jersey, tras ser elegido por los Bobcats en la posición 46 del Draft 2004.

Troy Devon Bell: Boston Celtics sorprendió cuando lo eligió en el puesto 16 en el 2003, pero su sueño NBA se diluyó rápidamente ya que la misma noche del draft lo enviaron a Memphis Grizzlies donde no estaba en los planes del entrenador y sólo jugó un total de 34 minutos en 6 partidos.

Llegó a San Lorenzo en la 2015/16 y se despidió tras 14 partidos con 8 puntos de promedio.

Ryan Ashley Humprey: miembro del Draft 2002 que entregó varios jugadores a nuestra Liga. Elegido en la posición 19 por Utah Jazz, fue intercambiado a Orlando Magic donde jugó 35 partidos. Luego arribó a Memphis donde en tres temporadas sólo participó de 50 encuentros (2,3 puntos).

En la Liga fue deseado por varios para la 2011/12 pero no gravitó en su primer paso por Atenas de Córdoba (21 partidos – 9,3 puntos). La Unión le dio una nueva chance al año siguiente (6 partidos – 7,3 puntos) y fue en Obras donde mas ayudó a la causa, participando del equipo que salvó la categoría ante Unión Progresista de Villa Ángela en el playoff por el descenso (31 partidos – 12,3 puntos).

Frank Lowell Williams: otro elegido en el 2002, en este caso 25º por Denver Nuggets pero enviado la misma noche junto a Antonio McDyess a New York a cambio de Marcus Camby, Mark Jackson y los derechos de Nenê Hilario. En la Gran Manzana jugó dos temporadas (77 partidos – 3,2 puntos) para más tarde finalizar su camino NBA en Chicago Bulls (9 partidos).

Jugó poco en la Liga pero dejó su huella, ya que fue el héroe de Ciclista Olímpico de La Banda anotando el decisivo triple sobre la chicharra en el quinto juego del playoff de permanencia frente a Quilmes. Esa temporada (2009/10) la comenzó en Unión de Sunchales donde fue despedido tras 10 partidos y apenas 6,7 puntos. Sin embargo, en sus 35 partido en “El Negro” se destacó con 15,4 unidades, además del triple mencionado.

Christopher Jeffries: elegido por Los Angeles Lakers en el puesto 27 del 2002 apareció este alero que llegó a la Liga para vestir la camiseta de Ben Hur en la temporada 2007/08. En Rafaela jugó cuatro partidos (10 puntos) y fue cortado por cuestiones tácticas. El que lo aprovechó fue Obras, que automáticamente lo contrató y lo disfrutó durante sus 52 partidos con 16 puntos de promedio, además de ganar el Torneo de Volcadas del Juego de las Estrellas. Sin tanta suerte fue su fugaz paso de 4 encuentros por Estudiantes de Bahía Blanca en 10/11.

En la NBA jugó dos temporadas entre Toronto Raptors y Chicago Bulls con un total de 72 partidos y 3,9 puntos.

Samuel Clancy Jr: “El Jefe” es otro producto del Draft 2002. Elegido por Philadelphia 76ers en el puesto 45, aunque no llegó a debutar por una lesión de rodilla.

En la Liga, se estrenó en la 2011/12 sin suerte, como tantos, en Atenas (10 partidos – 8,8 puntos). Luego mejoró en Sportivo 9 de Julio de Río Tercero (19 partidos – 9,2 unidades) salvando la categoría. Más tarde vistió la camiseta de Ciclista Olímpico (43 partidos – 12,2 puntos) y brilló en sus tres años en Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivavadia (183 partidos – 12, 8 puntos) donde fue elegido Mejor Extranjero en la 2014/15. Hoy defiende, en gran nivel, los colores de Instituto de Córdoba.

Haywood Christopher Owens: el último miembro del Draft 2002 en jugar la LNB. Sobrino del mítico atleta olímpico Jesse Owens, fue elegido en la 47º posición por Milwaukee Bucks donde jugó un solo partido.

Arribó a nuestra competencia en la temporada 2014/15 para defender los colores de Argentino de Junín. Tras 20 partidos, el pivot dejó el equipo promediando 9,4 puntos.

Maurice Cardale Jeffers: este escolta que pasó por Lanús en la temporada 2010/11 fue elegido por Sacramento Kings en el Draft 2001 en el lugar 55. No llegó a debutar.

En el Granate disputó 13 encuentros con 9,1 puntos de promedio, pero fue cortado tras solicitar un contrato garantido.

Darnell Marcus Lamar Fizer: el segundo jugador elegido en el puesto más alto del Draft en jugar la Liga Nacional.

Fizer fue seleccionado por los Chicago Bulls en la 4ª posición del 2000. Jugó sus primeras cuatro temporadas en la ciudad del viento, para luego tener pasos menores por Milwaukee Bucks y New Orleans Hornets. En total, su camino NBA fue de 289 partidos y unos buenos 9,6 puntos.

Años después arribó a Bahía Blanca para la 2012/13 donde supo formar una gran dupla foránea en (todavía) Estudiantes junto a Richard Roby. Sin embargo, tras un excelente desempeño de ambos, Roby se alejó buscando nuevos (y mejores pagos) horizontes mientras que Fizer, por problemas físicos, fue de mayor a menos hasta que un desgarro determinó su corte. En sus 16 partidos, promedió 15,6 puntos. Dos años después, parecía tener todo acordado para jugar el TNA con Monte Hermoso Basket, pero la demora en el envío del contrato por parte del pivot colmó la paciencia dirigencial y fue descartado.

Michael (Mike) Smith: elegido por los Washington Wizards en el Draft 2000 en el puesto 35, Smith pasó sin pena ni gloria por la NBA donde jugó apenas 17 partidos.

Más de una década después, fue contratado por Quilmes para la mitad de la temporada 2011/12 donde jugó 16 partidos y se despidió con 7,1 puntos de promedio.

Mark Karcher: otro ex Quilmes. Compañero de Pepe Sánchez en la Universidad de Temple, fue seleccionado por los Philadelphia 76ers en la posición 48 del 2000, sin llegar a estrenarse en la NBA.

Comenzó la temporada 2007/08 en Mar del Plata, pero tras cinco partidos se fue del equipo (8,6 puntos).

Pete Fenton Mickeal: el alero multicampeón en Europa casi cerró las elecciones del Draft del 2000, siendo seleccionado por Dallas Mavericks en el puesto 58. Descartado, firmó por New York Knicks pero no jugó en toda la temporada por una lesión.

Tras su exitoso periplo europeo, llegó a Atenas para una doble etapa en la temporada 2015/16 y actualmente también defiende los colores del Griego cordobés con buenos números.

Martin Segura (@Martin_Segura)

Especial para www.pickandroll.com.ar

COMENTARIOS (3)

JG 24/02/2017

Confirmo lo que pienso. Mucho ruido y pocas nueces. Mientras tanto echamos por la borda generación tras generación de jugadores locales y hoy rogamos porque aparezca alguna estrella que nos salve las papas. Eso sí, durante años contratamos tantos fiascos extranjeros y por lo tanto no les dábamos chances a los nuestros. Mente corta!!!

Responder
JG 24/02/2017

Garantia puede ser uno que venga de promediar 10 minutos de juego y hace poco tiempo.- Jugadores de que tienen pasos fugaces por los lugares 13, 14, 15 de cada equipo, y que juegan minutos basura de partidos que no son relevantes en la temporada pueden llegar a ser buenos jugadores o ser tremendamente malos.-

Responder
Augusto 25/02/2017

Falto el efímero paso de Farmer por Boca en el equipo del huevo Sánchez.

Responder

DEJA UN COMENTARIO