• 26-06-2024
  • Buenos Aires, 15°C

Buenas sensaciones en el arranque

No pudo ser para el U18 en el inicio de la competencia. Cayó ante Estados Unidos 88 - 66 en un juego que se quebró recién en el final del partido a favor del visitante. El albiceleste luchó a buen nivel en gran parte del cotejo. Kroop con 15 pts y 9 rebotes fue la figura del equipo.

Argentina intentó pisar fuerte. Estados Unidos presionó bien en el inicio, Khamenia ganó su potencia y exigió inicialmente. La visita se colocó 5-0 con Brown y McKenney como estandartes en la primera línea. Farias inició como base, tuvo interesantes primeros minutos en juego, intensidad y llegando fuerte al canasto.

Kroop con el protagonismo esperado para descontar y hasta lograr una ventaja de 8-5 luego de un par de acciones positivas y un bombazo de Minzer en soledad. Prato con sendos foules, le costó hacer pie y Estados Unidos apareció de lleno. Acuff junto a Henderson y Reid, ambos de muy buen porte y comenzando a dominar el rebote. Minzer no estuvo fino, Argentina perdió las riendas atrás, permitió un 10-0, pero lo supo detener a tiempo.

Costa y Pikaluk llevaron cierto aire fresco dentro de un pasaje muy nublado en ofensiva e intentar buscar soluciones con sus hombres grandes para no ceder terreno cerca del canasto. Estados Unidos falló a distancia, le costó tener continuidad en ese apartado, Argentina, supo recuperar, corrió bien la cancha en el final y descontó a 19 - 13 finalmente.

El equipo perdió cierto enfoque en ambos costados. Estados Unidos lució mucho más agresivo en su juego, por momento pasado de revoluciones pero ganando cerca del canasto. Argentina con menos juego, ritmo y Kroop tomando demasiadas decisiones. El interno chocó seguido con el gigante Jacobsen además de Khamenia.

Acuff sacó diferencia en velocidad, Estados Unidos aprovechó los errores y desajustes atrás de Argentina. Hubo distracciones claves, y el equipo pasó poco la bola sin fluidez y Fernández Lang junto a Kroop se cargaron de faltas (35 - 18 y 41 - 25). Argentina salió del pozo, luchó muy bien con Petri y Pratto en cancha, y Farías direccionó al equipo en velocidad

Fernández Lang ocupó bien los espacios para tomar lanzamientos a distancia. El alero con sendos triples, Estados Unidos perdido en la transición defensiva y sin hacer diferencia en el 1x1. Argentina mantuvo su lucha, le costó tener mayor eficacia, pero colectivamente generó problemas, presionó aunque cedió la primera mitad 44 - 31.

Argentina continuó batallando y a la expectativa. Un elenco muy abierto más allá de su talla y buscando soluciones de lado a lado. Pratto y Kroop sorprendieron con sendos triples, una defensa que peleó siempre el rebote, aunque tras el 6-0 y quedar apenas 48 - 42, Argentina no logró mantener su efectividad.

El equipo tuvo un bache ofensivo, no tomó buenas decisiones, le costó ir fuerte al canasto y tuvo un par de pérdidas fatales.Estados Unidos con pocas luces, apenas Acuff y Brown mostraron mayor determinación para sostener el score con chispazos. Petri continuó colaborando, generó un 2+1 de Minzer, Pikaluk aportó un triplazo y Estados Unidos se preocupó por su presencia.

Por momentos la visita intentó presionar y atrapar bien arriba, el recambio en la base no funcionó y nuevamente hubo un par de minutos de desenfoque adelante que costaron caro. Argentina fue para adelante, luchó y limitó a un rival sin tantas soluciones y con una batalla rebotera muy equiparada. Estados Unidos siempre sostuvo la diferencia más allá de todos sus altibajos y quedó 62 - 53.

El equipo no logró sostener su rendimiento. Brown y Reid fueron agresivos en el comienzo del periodo, fueron fuerte al canasto y lograron un rápido +13 en el score. Argentina trató de no desenfocarse, peleó siempre el rebote, mantuvo sus problemas para anotar a media y corta distancia, aunque Pikaluk anotó un bombazo luego de 2m30s en cero.

Folmer dio buena energía en ambos costados, volvió a descontar (66 - 58), pero hasta ahí llegó el equipo. Hubo un par de fallos arbitrales paupérrimos (una antideportiva cobrada a Minzer totalmente ridícula) y Argentina no supo salir de ese enredo. Estados Unidos volvió a dominar el rebote, ocupó mejor los espacios, fue fuerte al canasto y se disparó en el score +20 con 3m30s.

Pratto y Petri perdieron seguido en su intención de anotar, y Estados Unidos subió su nivel de intensidad, corrió mejor la cancha y desniveló en el final con un parcial clave. Más allá de eso, el equipo nunca bajó los brazos y dejó una buena imagen pensando en el siguiente escollo: Brasil.

José Fiebig

@Josefiebig

COMENTARIOS (2)

cristian 04/06/2024

Hermosas son las sensaciones de no poder ver ninguno de los partidos de este torneo si no tenes el basketpass. hermosa forma de promocionar y hacer crecer el basquet en el pais. estos torneos los trasmite FIBA gratis por Youtube pero aca los grandes iluminados del basquet lo impiden. GRACIAS TOTALES

Responder
David 05/06/2024

Sería bueno poder mirar los partidos pero sin básquet pass no se puede. Hablan de que tenemos un nuevo escopetero( Pikaluk ) que es un emuló de Juancito Espil; sería hermoso que lo fuera. Vamos Argentina carajo...!!!

Responder

DEJA UN COMENTARIO