Argentina cerró con autoridad la fase inicial pensando en la Americup 2025. Se impuso en Cali ante Colombia 98 - 82 dominando luego de un segundo cuarto demoledor en ofensiva. Vildoza fue el goleador con 18 pts sumado a Brussino (14 pts, todos en el segundo cuarto) y buenos pasajes de la banca y una rotación que funcionó.
Argentina fue de menos a más en intensidad y gol. Colombia sorprendió con su agresividad en el rebote ofensivo, Ibargüen fue estandarte en dicha estadística sumado a Tello y los problemas de Argentina dominar su recobre. Caffaro perdió siempre, se llenó de faltas y Corbalán fue bien presionado.
El cafetero inició 6-0 con 3-5 en dobles y un mejor andar con una fuerte intensidad. Argentina buscó soluciones, Vildoza (5) comenzó a carburar, aunque Brussino siguió frío y Bressan entró pero cediendo también atrás y con faltas (2). Etchenique (10) dominó como variantes en Colombia para escaparse 14 - 9 y 16 - 12 ante un seleccionado sin eficacia a distancia, y padeciendo cerca del canasto.
Casalánguida buscó alternativas en todo momento (entraron los 12 jugadores), donde Garino aportó un bombazo, Vaulet aportó otra energía para empatar, aunque el equipo siguió con ciertas deficiencias en su defensa y lanzamiento. Aaliya con un taponazo en el cierre aportó dentro de un score muy parejo de 20 - 19 para el local.
El equipo levantó su rendimiento en el segundo cuarto. Argentina presionó mejor, estuvo mucho más rápido para atacar y encontró gol y mayores respuestas. Vaulet primero y luego Negrete con un triple (sus primeros puntos) para tomar otra confianza. Argentina mejoró sus porcentajes a distancia, Marcos con otro bombazo y logrando presionar a Roque y generando mayores incomodidades a todo Colombia.
Vaulet (9 pts, 2 rebotes, 1 asistencia, 1 recupero) fue uno de los estandartes más el oficio de Garino en sociedad. Argentina aceleró, Fernández (3 asistencias) abrió muy bien la cancha, Negrete en modo Instituto sumado al final impactante de Brussino. El alero del Gran Canaria calibró la mira con 14 pts consecutivos (4-5t3, 2-2t1) y escaparse de manera notable en el score. Argentina ganó el rebote ofensivo (12), mantuvo su intensidad, ritmo y juego colectivo para bajar la persiana 53 - 39 en una ráfaga final.
Argentina mantuvo su intensidad y sobre todo su gol. Corbalán desequilibró desde el inicio y supo conectar con Vildoza desde la primera línea. Caffaro con sus primero puntos y un andar colectivo muy correcto para sostener la renta en todo momento. Atencia se escapó, aportó sendos triples y generó ciertas dudas de nuevo en la defensa (58 - 47).
Brussino se enfrió en su juego y ofensiva (algo normal en el alero), aunque Vildoza encontró su espacio, dominó en movilidad y eficacia con un par de bombazos para colocarse +19. Colombia perdió vértigo y variantes, y Argentina sostuvo su nivel dentro de un pasaje más chato sin tanto gol ni eficacia.
Caffaro logró sacar faltas (3-4t1), Marcos intentó meterse en el juego y conectar con el resto. Argentina manejó de diferentes vaivenes, Garino extendió a +22 con Vaulet como su co equiper en cancha. Fernández no rindió en el periodo, Bressan dio una mano aunque Colombia estuvo más agresivo con su oficio y jugadores de relevo para descontar y generar ciertos problemas cerca del aro descontando a 77 - 59.
El equipo controló bien el juego. Marcos generó con su desequilibrio, pudo apoyarse en un Negrete en buen nivel con sendos dobles, aunque el rosarino perdió nuevamente en defensa. Ni Garino ni Vaulet estuvieron finos, aunque Argentina siguió con fiereza en su juego, intensidad y ganó el rebote en ambos costados con Bressan en cancha.
Argentina logró imponer su ritmo, el pase extra, abriendo la cancha y un perímetro que impuso condiciones. Lugarini con un bombazo, Negrete de nuevo en acción para una máxima de 88 - 61 con suma autoridad. Colombia tuvo tiempo para recortar la diferencia con algunas liviandades del equipo atrás y maquillar ciertamente la renta. Corbalán y Aaliya dejaron lindas pinceladas para el marco final del juego en Cali.
José Fiebig
@Josefiebig
No sé si Campazzo quiere hacer porque los demás no hacen nada, si los demás no hacen nada porque Campazzo quiere hacer todo, si Campazzo absorbe todo porque los demás no dan un paso al frente, si los demás no dan un paso al frente porque Campazzo absorbe todo, si los técnicos no saben, no quieren o no pueden dominar a Campazzo o qué, pero hay algo tremendamente mal en un equipo si juega mejor sin su mejor jugador.
Responder
Observador 24/02/2025
Que lindo, pero que lindo no tener que sufrir más a Campazzo, Lapro y el Tortu !!! HAY futuro, ahora sí, con estos pibes hay futuro
Responder